Marco Legal Manipulación Bebidas Alcoholicas
En esta clase, se revisará el marco legal que regula la manipulación, comercialización, y publicidad de bebidas alcohólicas en Colombia. Este conocimiento es esencial para garantizar el cumplimiento de las normativas y evitar sanciones legales, además de promover la seguridad y calidad en el manejo de estos productos.
La manipulación de bebidas alcohólicas en Colombia está regulada por un conjunto de normativas que tienen como objetivo:
- Proteger la salud pública.
- Garantizar la calidad e inocuidad de los productos.
- Regular el manejo, transporte, comercialización y publicidad de las bebidas alcohólicas.
Legislación Clave
Decreto 1686 de 2012: Establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios para la fabricación, elaboración, hidratación, envase, almacenamiento, distribución, transporte, comercialización, expendio, exportación e importación de bebidas alcohólicas destinadas al consumo humano.
- Artículo 22: Certificación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).
- Artículo 27: Obligación de capacitación continua en temas higiénico-sanitarios para manipuladores de bebidas alcohólicas.
- Artículo 50: Requisitos de etiquetado y rotulado, incluyendo advertencias legales como «Prohíbase el expendio de bebidas embriagantes a menores de edad»
Ley 124 de 1994
- Prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad.
- Exige que toda publicidad y rotulación contenga advertencias claras sobre los riesgos del consumo de alcohol.
Resolución 4142 de 2012
- Regula los requisitos sanitarios de los envases y materiales en contacto con bebidas alcohólicas, asegurando que no alteren el producto ni representen un riesgo para la salud.
Ley 9 de 1979
- Marco general sobre medidas sanitarias en Colombia, aplicable al control de alimentos y bebidas, incluyendo las alcohólicas.