Protocolo de Actuación en Situaciones de Riesgo

Esta clase enseña a los participantes cómo actuar en situaciones de riesgo relacionadas con la manipulación, distribución y comercialización de bebidas alcohólicas. Se abordarán los pasos para identificar, gestionar y mitigar riesgos de manera efectiva, protegiendo la seguridad del consumidor y del establecimiento. Además, se presentarán procedimientos específicos para responder a emergencias y reportar irregularidades a las autoridades competentes.

 

Tipos de Situaciones de Riesgo en el Manejo de Bebidas Alcohólicas

 

  1. Riesgos Sanitarios:

    • Identificación y manejo de productos adulterados, vencidos o contaminados.
    • Almacenamiento incorrecto que comprometa la calidad del producto.
  2. Emergencias con Clientes:

    • Intoxicaciones alcohólicas.
    • Conductas agresivas o situaciones de embriaguez extrema.
  3. Riesgos Legales:

    • Venta a menores de edad.
    • Comercialización de productos sin registro sanitario o etiquetado adecuado.
  4. Riesgos Operativos:

    • Derrames o roturas de envases que puedan causar accidentes.
    • Robo o pérdida de inventario.
Elementos Clave de un Protocolo de Actuación

 

  1. Prevención:

    • Capacitar al personal en buenas prácticas y normativas.
    • Realizar inspecciones periódicas de productos y áreas de trabajo.
    • Identificar señales de productos sospechosos o comportamientos riesgosos.
  2. Detección:

    • Uso de listas de verificación para detectar irregularidades en envases, etiquetas o sellos.
    • Monitoreo constante en puntos de venta y almacenamiento.
  3. Respuesta:

    • Pasos inmediatos a seguir en caso de una emergencia.
    • Asignación de roles y responsabilidades dentro del equipo.
    • Comunicación efectiva con los clientes y las autoridades.
  4. Comunicación:

    • Informar al supervisor o gerente del incidente.
    • Reportar casos graves a las autoridades competentes, como INVIMA o entidades sanitarias locales.
  5. Evaluación:

    • Documentar el incidente, incluyendo acciones tomadas y resultados.
    • Analizar el caso para identificar áreas de mejora y prevenir futuros riesgos.
Procedimientos Específicos según el Riesgo

 

  1. Manejo de Bebidas Adulteradas:

    • Retirar inmediatamente los productos sospechosos.
    • Aislar el lote afectado y documentar las irregularidades.
    • Notificar a las autoridades sanitarias para su inspección.
  2. Intoxicación de un Cliente:

    • Proveer primeros auxilios básicos.
    • Llamar a servicios de emergencia si es necesario.
    • Registrar el incidente y colaborar con las autoridades si se requiere.
  3. Venta a Menores de Edad:

    • Negar el servicio de manera respetuosa.
    • Revisar constantemente el cumplimiento del protocolo de verificación de edad.
  4. Emergencias Operativas (Derrames, Roturas):

    • Usar equipos de protección personal para manejar el material derramado.
    • Limpiar la zona siguiendo procedimientos de seguridad e higiene.
    • Verificar que el área quede libre de riesgos.